lunes, 12 de junio de 2017

 Mi Bogota

Lugares de interés

Museo del Oro

El Museo del Oro del Banco de la República de Colombia es una institución abierta al público cuya finalidad es la adquisición, conservación y exposición de piezas de orfebrería y alfarería de culturas.  


Posee la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo con aproximadamente treinta y cuatro mil piezas de oro y tumbaga,cerca de veinticinco mil objetos en cerámica, piedra, concha, hueso y textiles. 

Monserrate 


El cerro de Monserrate es el más conocido de los cerros Orientales de Bogotá. Junto a Guadalupe es uno de los cerros tutelares de la ciudad. Monserrate tiene una altitud de 3152 m y se ubica sobre la cordillera oriental. 
        
                                                          
Situado a 3.152 metros de altura en los Cerros Orientales, Monserrate es el encargado de custodiar la ciudad. A él se puede llegar a pié, en teleférico o en funicular.

Museo Botero
El Museo Botero está situado en La Candelaria, centro histórico y cultural de Bogotá. Alberga una numerosa colección de obras donadas a Colombia por el artista Fernando Botero con la intención de difundir las artes y la cultura en su país natal.
Resultado de imagen para museo botero bogotá

La colección de arte donada por el maestro colombiano Fernando Botero está catalogada como la más importante realizada en la historia del país. La donación entregada al Banco de la República está integrada por 123 obras de su autoría realizadas con las técnicas de dibujo, acuarela, óleo, pastel y escultura,principalmente.

Plaza de Bolívar
La plaza de Bolívar es la plaza principal de la ciudad de Bogotá y de Colombia. Está ubicada en el centro de la ciudad, entre las carreras 7.ª y 8.ª con calles 10.


La Plaza de Bolívar, es quizás el principal eje de toda la historia y la cultura que se ha desarrollado y construido en esta Bogotá desde su fundación el 6 de agosto del año 1538.

Museo Nacional de Colombia
El Museo Nacional de Colombia es el museo más antiguo de Colombia. Su acervo se divide en cuatro colecciones: arte, historia, arqueología y etnografía.